
3 créditos para microempresas
Emprender y hacer crecer un negocio implica constancia y un esfuerzo extraordinario, sin embargo, una gran manera de llevarlo al siguiente nivel es con un poco de ayuda, por lo que te compartimos algunas opciones de créditos para microempresas en México.
¿Cuáles son las características de una microempresa?
Las microempresas son todos aquellos negocios que tienen menos de 10 trabajadores, generan anualmente ventas hasta por 4 millones de pesos y representan el 95 por ciento del total de las empresas y el 40 por ciento del empleo en el país; además, generan el 15 por ciento del Producto Interno Bruto.
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (ENAPROCE), elaborada por el INEGI en 2019, del total de las empresas registradas en nuestro país, el 97.6% eran microempresas, las cuales emplearon al 75.4% del personal.
Las pequeñas empresas son aquellos negocios dedicados principalmente al comercio, que tiene entre 11 y 30 trabajadores o generan ventas anuales superiores a los 4 millones y hasta 100 millones de pesos.
Las medianas empresas son los negocios dedicados al comercio que tiene desde 31 hasta 100 trabajadores, y generan anualmente ventas que van desde los 100 millones y pueden superar hasta 250 millones de pesos.
Finalmente, las grandes empresas son aquellos negocios dedicados a la producción de bienes y la prestación de servicios que tienen desde 101 hasta 251 trabajadores y ventas superiores a los 250 millones de pesos.
¿Qué apoyos o créditos para microempresas existen?
Actualmente, en México es posible acceder a diversos programas de apoyo para las microempresas por parte del gobierno, organizaciones y créditos ofertados por bancos y financieras. A continuación te compartimos cinco opciones que te pueden ayudar a impulsar tu negocio:
Yotepresto.com
Yotepresto.com es una fintech de préstamos entre personas con más de nueve años en operaciones que permite solicitar créditos para diversos destinos, incluido el de negocios con trámite totalmente en línea y sin enganche.
Monto: hasta $400,000
Tasa de interés: desde 8.9%.
Plazo: hasta 36 meses.
Requisitos para solicitar un crédito en Yotepresto.com:
- Tener un buen historial crediticio.
- Comprobantes de ingresos (estados de cuenta bancarios).
- Tener una cuenta de banco a tu nombre.
Para iniciar tu solicitud de crédito es necesario registrarte en el sitio de internet.
Programa Nacional Emprendedor
El Programa Nacional Emprendedor es un fondo de resguardo equivalente a la suma de los aportes efectuados por las personas afiliadas a la organización “Emprendedora de México” que busca incentivar el crecimiento económico y la cultura empresarial a nivel nacional.
Monto: hasta $5,000,000.00
Tasa de interés: hasta 16%.
Plazo: hasta 180 meses.
Requisitos para solicitar apoyo del Programa Nacional Emprendedor:
- Pertenecer al Sector Nacional Mexicano.
- Presentar información legal y financiera actualizada.
- Aval obligado o solidario.
- Presentar Plan de Negocio para evaluación técnica y financiera.
- Integrar y entregar expediente de proyecto.
Para iniciar la solicitud de este financiamiento es necesario llenar un formulario en la página de internet de Programas para el Emprendedor.
Financiamiento Empresarial de Nacional Financiera (Nafin)
Nacional Financiera cuenta con diversos programas de financiamiento para micro, pequeñas y medianas empresas mexicanas, siendo el de Financiamiento Empresarial uno de los más populares para empresas de los sectores industria, comercio y servicios.
Monto: hasta $20,000,000.00
Tasa de interés: anual conforme al destino.
Plazo: hasta 5 años.
Requisitos para solicitar Financiamiento Empresarial:
- Ser una empresa formal o persona física con actividad empresarial.
- Contar con antecedentes favorables en Buró de Crédito.
- Al menos dos años de antigüedad.
- Comprobar la suficiente generación de flujos para hacer frente al financiamiento.
- Reunir la documentación solicitada por el banco participante* de tu preferencia.
*Este producto está disponible a través de 15 instituciones bancarias en México.
¿Cómo elegir el mejor crédito para una microempresa?
Cada programa de apoyo a negocios tiene requisitos y beneficios específicos, por lo que te sugerimos analizar cuál se adapta mejor a tu negocio y capacidad financiera tomando en cuenta los siguientes aspectos:
- Monto del crédito.
- Tasa de interés.
- Plazo del financiamiento.
- Pago mensual.
- Penalizaciones (si aplican).
Toma en cuenta que además del crédito, algunas opciones ofrecen capacitaciones y asesorías para reforzar el crecimiento sostenible de tu negocio, no las desaproveches.
Si estás considerando el financiamiento a través de un banco o financiera, asegúrate de que tu mensualidad pueda ser cubierta con el capital que genera tu microempresa y así evitar la generación de deudas adicionales que desestabilicen tus finanzas personales.
Ahora que algunas opciones que pueden llevar a tu negocio al siguiente nivel, cuéntanos ¿has solicitado o planeas solicitar un crédito para microempresas?