3 gadgets que te pueden ayudar con tus finanzas personales

Aunque hoy en día los dispositivos y plataformas tecnológicas simplifican la vida de las personas en muchos aspectos, no todos saben aprovechar al máximo las funcionalidades de los gadgets más populares.

 

Y si bien la tecnología puede parecer costosa y complicada en algunos casos, la realidad es que existen opciones para todos los presupuestos y aquí te compartimos tres gadgets que te pueden ayudar con tus finanzas personales.

 

1. Smartwatch

 

El smartwatch o reloj inteligente es uno de los gadgets más populares hoy en día gracias a la serie de funcionalidades que ofrece a los usuarios a precios accesibles.

Además de proporcionar la hora, fecha y clima, muchos modelos disponibles en el mercado también facilitan el registro de información relacionada con la salud y actividades diarias. Su vinculación con un smartphone es sumamente simple y sus configuraciones permiten recibir notificaciones de diversas apps, incluidas las bancarias y financieras.

 

Actualmente en el mercado existe una gran variedad de modelos con precios por debajo de los mil pesos y hasta los casi 20 mil pesos, dependiendo del presupuesto y objetivos de uso de los usuarios, sin embargo, de acuerdo con análisis de sitios especializados en tecnología, a enero de 2025 destacan de entre más de una decena de modelos revisados:

 

  • Realme Watch 2 Pro como uno de los más económicos. Su costo promedio ronda los $1,500.

 

  • Samsung Galaxy Watch5 Pro por su relación calidad-precio. Su costo promedio ronda los $5,000.

 

  • Apple Watch Ultra 2 como uno de los favoritos del 2025. Su costo promedio ronda los $18,000.

 

¿Cómo te puede ayudar un smartwatch con tus finanzas personales?

 

Vincular un smartwatch con un smartphone permite configurar múltiples alertas, desde recordatorios de pago hasta notificaciones relacionadas con operaciones bancarias y oportunidades de inversión que puedes aprovechar. Incluso puedes recibir notificaciones de Zenfi y atenderlas al instante.

 

 

2. Smartphone

 

El smartphone o teléfono inteligente es un gadget necesario hoy en día gracias a la serie de funcionalidades que ofrece a los usuarios a distintos precios según su gama y características.

 

Además de brindar las opciones de comunicación que requieren sus usuarios, como llamadas y redes sociales, muchos modelos disponibles incluyen funciones de asistencia personal que ayudan a organizar mejor la vida de las personas. 

 

Actualmente en el mercado existe una gran variedad de modelos con precios que oscilan entre los 6 mil y hasta más de 30 mil pesos, sin embargo, de acuerdo con sitios especializados en moda y estilo, así como de tecnología, a enero de 2025 destacan:

 

  • Google Pixel 8a por su relación calidad-precio. Su costo promedio ronda los $9,300.

 

  • Xiaomi 14 como el más equilibrado. Su costo promedio ronda los $16,000.

 

  • Samsung Galaxy S24 Ultra como el favorito del 2025. Su costo promedio ronda los $19,000.

 

¿Cómo te puede ayudar un smartphone con tus finanzas personales?

 

Un smartphone cuenta con una amplia serie de aplicaciones y funcionalidades que permiten llevar un control y registro de las actividades diarias, incluidas las relacionadas con finanzas. Puedes ayudarte en tu administración financiera con Zenfi, que te muestra tu score de crédito, qué factores influyen en él y también puedes registrar por categoría tus gastos e ingresos en Cashflow fácilmente.

 

3. Bocina inteligente

 

Una bocina inteligente es un gadget cada vez más popular gracias a que permiten escuchar música, noticias y controlar otros dispositivos con modelos asequibles.

 

Además de escuchar música, la mayoría de las bocinas en el mercado también brindan información y responden a comandos específicos que ayudan a la planificación financiera. Su vinculación con otros dispositivos inteligentes, como relojes y electrodomésticos, permiten crear ecosistemas tecnológicos que simplifican tareas en el hogar.

 

Actualmente en el mercado existe una gran variedad de modelos con precios apenas por debajo de los mil pesos y hasta los casi 5 mil pesos, dependiendo del presupuesto y gusto de los usuarios, y según los precios en Amazon, en enero de 2025 destacan:

 

  • Amazon Echo Pop como la más económica. Su costo ronda los $1000.

 

  • Amazon Echo Spot por su relación calidad-precio. Su costo ronda los $1,500.

 

  • Amazon Echo Studio por su calidad de sonido. Su costo ronda los $4,500.

 

¿Cómo te puede ayudar una bocina inteligente con tus finanzas personales?

 

Vincular una bocina inteligente con teléfonos y electrodomésticos, te deja las manos libres para múltiples actividades, pero además, puedes indicarle comandos específicos para hacer cálculos, pedir ayuda al elaborar presupuesto, conocer los precios actuales de muchos productos, buscar recetas económicas y escuchar podcasts y noticieros especializados en finanzas.

 

Y tú, ¿ya usas estos gadgets que te pueden ayudar con tus finanzas personales? ¡Compártenos tus comentarios!