
5 actividades recreativas que te ayudarán a cuidar el planeta y tu cartera
Participar en ciertas actividades recreativas puede traer grandes beneficios no solamente para tu estado de ánimo y salud, sino también para tu economía.
Si estás buscando maneras de romper con la rutina y contribuir positivamente a la comunidad sin necesidad de comprometer tus finanzas, estas opciones pueden ser perfectas para cuidar el planeta y tu cartera.
1. Plogging
El plogging es una actividad que fusiona el jogging (trotar) con la recolección de basura y tiene su origen en Suecia.
Además de mejorar tu salud física, contribuyes a la limpieza de espacios públicos y áreas naturales a la vez que creas conciencia sobre la importancia de no tirar basura.
La práctica del plogging solamente requiere ropa deportiva o cómoda y material para recolectar los residuos en el camino, tales como bolsas para basura y guantes.
2. Huertos Urbanos
Los huertos urbanos son una actividad que permite el cultivo de alimentos en espacios dentro de la ciudad.
Participar en esta actividad te permite aprender sobre agricultura, obtener alimentos frescos y saludables a menor costo y conocer personas con intereses similares.
Esta actividad solamente requiere ropa y herramientas adecuadas para el cultivo y cosecha en el espacio comunitario destinado para tu grupo.
3. Turismo sostenible
El turismo sostenible fusiona el contacto con la naturaleza con actividades recreativas como senderismo, ciclismo o acampar.
Participar en estas actividades te permite explorar lugares de manera ecológica y sostenible sin incurrir en grandes gastos.
La práctica del turismo sostenible requiere de ropa adecuada, moderada condición física, una cantidad mínima de dinero y el compromiso de cuidar el destino a explorar.
4. Voluntariado
El voluntariado es una actividad que permite a las personas involucrarse en iniciativas y proyectos encaminados a la preservación del medio ambiente.
Participar en esta actividad te brinda la oportunidad de aprender sobre el entorno natural, retribuir a la comunidad y convivir con personas comprometidas con el planeta.
La práctica del voluntariado es gratuita y tiene un gran impacto positivo en la vida de las personas y en las causas por las que luchan.
5. Reciclaje creativo
El reciclaje creativo y upcycling son actividades que permiten reutilizar y transformar materiales desechados en nuevos objetos útiles.
Participar en esta actividad te brinda la posibilidad de estimular la creatividad, disminuir los residuos y ahorrar mientras contribuyes al cuidado del planeta.
La práctica del reciclaje creativo solamente requiere de ingenio, algunos residuos como envases, plástico y cartón o papel y materiales económicos para crear piezas útiles y únicas que reducen la contaminación.
Beneficios de actividades recreativas en beneficio del planeta
Ser parte de actividades recreativas no tiene que ser tedioso ni costoso y puede traerte grandes beneficios. Conoce algunos de ellos a continuación.
Ahorro: al participar en estas actividades, reduces tus gastos en entretenimiento y productos, aprovechando recursos disponibles y gratuitos.
Conciencia ambiental: estas prácticas fomentan una mayor comprensión de los desafíos ambientales y promueven hábitos sostenibles en tu vida diaria.
Fortalecimiento comunitario: al ser parte de grupos con intereses similares, amplías tu red social y contribuyes al bienestar de tu comunidad.
Bienestar personal: muchas de estas actividades implican ejercicio físico y contacto con la naturaleza, lo que mejora la salud mental y física sin necesidad de invertir grandes cantidades de dinero.
Cuéntanos, ¿cuál de estas actividades es tu favorita? ¡Compártenos tus comentarios!