
Cómo ahorrar para el retiro gastando en tus cosas favoritas
Pensar en la jubilación puede parecer aburrido y tedioso, sin embargo, es importante actuar de manera estratégica en el presente si se desea llegar a esta etapa sin sobresaltos, por lo que saber cómo ahorrar para el retiro gastando en tus cosas favoritas te resultará muy útil.
Si estás en tus 30s y quieres mejorar tu salud financiera al jubilarte sin renunciar a disfrutar la vida hoy, a continuación te decimos cómo convertir tus gastos actuales en activos para el retiro. ¡Es muy fácil!
Diferencia entre gastos y activos
Un paso fundamental para actuar de manera estratégica a nivel financiero es conocer la diferencia entre gastos y activos, que básicamente es la siguiente:
- Gasto: dinero que se usa en algo que pierde su valor con el tiempo.
- Activo: algo que mantiene o incrementa su valor con el tiempo y puede generar ingresos futuros.
Con esta diferencia en cuenta, el objetivo del ahorro para el retiro es el de buscar opciones que incrementen la cantidad de dinero disponible en el fondo del cual una persona hará uso al jubilarse.
¿Por qué es importante ahorrar para el retiro?
Según datos de la Comisión Nacional del Sistema para el Retiro (Consar), la primera generación Afore, conformada por más de 27 mil pensionados mediante este esquema, obtienen pensiones que oscilan entre 2,622 y 8,241 pesos mensuales.
Además, de acuerdo con especialistas, una pensión ideal es aquella equivalente a entre el 70 y 80 por ciento del sueldo actual de una persona, por lo que es importante abordar el ahorro para el retiro como una estrategia permanente y así evitar afectaciones económicas en el futuro, lo cual puede lograrse invirtiendo en instrumentos a largo plazo, contratando un Plan Personal para el Retiro (PPR) o con aportaciones voluntarias adicionales en la Afore.
¿Cómo ahorrar para el retiro gastando en el presente?
Adicional a las aportaciones voluntarias que una persona puede realizar a su cuenta de Afore, en la actualidad están vigentes diversos programas de beneficios para fomentar el ahorro para el retiro. Conoce los principales a continuación:
GanAhorro
GanAhorro es un programa de la Consar mediante el cual puedes obtener bonificaciones en tu Afore al adquirir o pagar tus productos favoritos o hacer compras en diversas tiendas, tanto físicas como en línea.
Actualmente en GanAhorro están inscritas más de 20 marcas, incluidos gimnasios, cines, restaurantes y servicios de streaming, entre muchos otros.
¿Cómo ahorrar en tu Afore con los beneficios de GanAhorro?
Si quieres ahorrar para tu retiro gastando en tus cosas favoritas mediante este programa, basta, sigue estos pasos:
- Ingresa a la app AforeMóvil o la app de la institución en la que tienes tu Afore. También puedes hacerlo desde AforeWeb.
- Dirígete a “GanAhorro” o a la sección “Ahorra con beneficios”.
- Explora las marcas participantes y encuentra tus productos favoritos. Al pagarlos, un porcentaje de tu compra se irá a tu cuenta Afore.
¡Y listo! Es probable que recibas instrucciones puntuales por parte de cada marca participante para que el beneficio se aplique en tu Afore, así que no olvides verificar que tu ahorro para el retiro se vea reflejado.
Millas para el Retiro
Millas para el retiro es un canal para el ahorro voluntario presentado por la SHCP y la Consar mediante el cual puedes realizar aportaciones voluntarias a tu Afore o la de un tercero de forma fácil mediante SPEI, CODI o DIMO, así como vía web con bonificaciones al contratar o pagar algunos productos y servicios, así como promociones que incentivan el ahorro.
Actualmente Millas para el retiro ofrece beneficios en alianza con algunas financieras, compañías de telefonía celular y sorteos para eventos musicales en los que es posible participar con aportaciones desde $50 pesos.
¿Cómo ahorrar en tu Afore con los beneficios de Millas para el retiro?
Si quieres ahorrar un poco más para tu retiro mediante este esquema, solo debes ingresar a la plataforma, ya sea desde la app Millas para el retiro o vía web y seleccionar el beneficio o promoción de tu interés ¡y listo!
Ahora que sabes cómo ahorrar para el retiro gastando en tus cosas favoritas, considera esta estrategia para mejorar tus percepciones económicas en el futuro de manera fácil y práctica.
Cuéntanos, ¿conocías estas plataformas de ahorro para el retiro? Compártenos tus comentarios.