¿Cuánto necesitas para empezar a invertir en México?

Si crees que para empezar a invertir necesitas miles de pesos, un asesor financiero de traje o entender términos de Wall Street… tenemos buenas noticias: empezar a invertir en México es más fácil y accesible de lo que parece.

 

Hoy en día existen plataformas que te permiten invertir desde 100 o 200 pesos, y lo más importante: te ayudan a aprender mientras haces crecer tu dinero.

 

¿Invertir o ahorrar en el banco?

 

Primero lo primero: ahorrar no es lo mismo que invertir.

 

Cuando ahorras, tu dinero se queda igual e incluso pierde valor, porque en muchas cuentas bancarias ni siquiera genera rendimientos.

 

Cuando inviertes, tu dinero trabaja por ti y aunque puede haber cierto riesgo, también tienes la oportunidad de ganar más… incluso de vencer la inflación.

 

Por ejemplo:

 

Si guardas mil pesos en tu cuenta bancaria sin rendimiento, al año tendrás los mismos mil (pero valdrán menos).

 

Si los inviertes y ganas un 17% anual, tendrías mil 170.

 

Esa diferencia es clave para tu futuro financiero.

 

¿Con cuánto se puede empezar a invertir en México?

 

Aquí van ejemplos reales y actualizados:

 

Plataforma Monto mínimo de inversión Tipo de inversión
CETES Directo $100 Bonos del gobierno
Yotepresto.com $200 Préstamos entre personas (P2P)
Fintual, GBM, Flink $100 Fondos de inversión o acciones fraccionadas
Kuspit, Bursanet $100 Acciones, fondos y más instrumentos

 

Sí, desde 100 pesos puedes comenzar tu camino como inversionista.

 

cuanto necesitas para empezar a invertir en mexico

 

¿Y si solo tengo poco dinero para invertir?

 

No hay problema. Lo importante no es cuánto inviertes al inicio, sino que lo hagas de forma constante.

 

Puedes comenzar con una cantidad pequeña cada mes. Por ejemplo:

 

  • $200 mensuales en yotepresto.com, reinvirtiendo tus ganancias.

 

  • $100 mensuales en CETES Directo para mantener tu dinero protegido del efecto de la inflación.

 

En un año habrás invertido más de mil pesos sin sentir que te “sacrificaste”.

 

¿Vale la pena invertir cantidades pequeñas?

 

¡Sí! Invertir poco, pero por mucho tiempo, vale más que invertir mucho una sola vez.

 

Supongamos que inviertes 200 pesos al mes, con un rendimiento del 17% anual:

 

  • En 1 año: $2,590

 

  • En 5 años: $18,716

 

  • En 10 años: $62,249

 

Siempre y cuando reinviertas tus ganancias.

 

Ahora imagina si puedes aumentar el monto cada año…el crecimiento se vuelve exponencial.

 

Consejos para empezar a invertir desde poco

 

  • Define tu objetivo: ¿Ahorrar para un viaje? ¿Comprar un coche? ¿Juntar para el retiro?

 

  • Elige una plataforma confiable. Verifica que esté regulada en México.

 

  • Diversifica. No pongas todo en un solo lugar. Puedes combinar CETES con una plataforma como yotepresto.com.

 

  • Sé constante. Invierte cada mes, aunque sea poquito.

 

  • Aprende sobre la marcha. No necesitas saberlo todo al principio. ¡Empieza y ve aprendiendo!

 

Conclusión

 

No necesitas miles de pesos para empezar a invertir. Solo necesitas intención, constancia y plataformas accesibles.

 

La próxima vez que pienses en “ahorrar para luego invertir”, recuerda: puedes hacerlo al mismo tiempo, con tan solo 100 o 200 pesos.

 

Y si no sabes por dónde empezar, Zenfi puede ayudarte a elegir el camino financiero que más te conviene.