Derechos del consumidor en el regreso a clases según Profeco: Guía 2025

El regreso a clases en México no solo implica listas de útiles, uniformes y tecnología; también es una temporada de altas compras y posibles abusos por parte de proveedores. Por eso, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publica cada año una guía con los derechos del consumidor en el regreso a clases, para que las familias puedan proteger su economía.

 

Si vas a comprar útiles escolares, uniformes o dispositivos electrónicos para el ciclo escolar 2025, aquí te contamos cuáles son tus derechos como consumidor, cómo hacerlos valer y qué hacer si no se respetan.

 

1. Derecho a la información clara y veraz

 

Todo producto o servicio que compres para el regreso a clases debe mostrar etiquetas, precios y promociones claros, veraces y fáciles de entender. Esto te permite comparar y elegir opciones con la mejor relación calidad-precio.

 

Ejemplo: si un paquete de cuadernos se anuncia en oferta, el precio con descuento debe estar visible y respetarse al pagar.

 

2. Libertad para elegir dónde comprar

 

Ningún colegio o institución educativa puede obligarte a comprar uniformes, útiles o libros en una tienda específica. Tienes el derecho de elegir el proveedor que más te convenga, ya sea por precio, calidad o ubicación.

 

Ejemplo: si la escuela entrega una lista de útiles, puedes comprarlos en cualquier papelería o supermercado.

 

derechos del consumidor en el regreso a clases segun profeco

 

3. Derecho a productos seguros y de calidad

 

Los productos escolares deben cumplir con las Normas Oficiales Mexicanas, lo que garantiza que sean seguros, resistentes y apropiados para su uso.

 

Ejemplo: mochilas con costuras reforzadas, plumones no tóxicos y equipo de cómputo con certificaciones de seguridad.

 

4. Derecho a devolución, reposición o bonificación

 

Si un artículo escolar es defectuoso o no cumple lo prometido, puedes exigir:

 

  • Reposición del producto.

 

  • Reembolso del dinero pagado.

 

  • Bonificación mínima del 20 por ciento sobre el precio, según la Ley Federal de Protección al Consumidor.

 

Ejemplo: una calculadora científica que deja de funcionar a los pocos días.

 

5. Derecho a no ser discriminado

 

No pueden negarte la venta de productos o servicios por tu género, religión, edad, condición económica o discapacidad. Todos los consumidores tienen derecho a un trato digno y respetuoso.

 

6. Derecho a protección y defensa

 

Si algún proveedor incumple, puedes acudir a la Profeco para recibir asesoría gratuita. Sus 38 Oficinas de Defensa al Consumidor (ODECO) y su línea telefónica (55-5568-8722 en CDMX o 800-468-8722 en el resto del país) están disponibles para atender quejas.

 

También puedes utilizar Concilianet, la plataforma en línea para resolver disputas sin salir de casa.

 

Consejos para ahorrar en el regreso a clases

 

  • Haz un presupuesto familiar y define cuánto puedes gastar sin endeudarte.

 

  • Reutiliza útiles, mochilas o uniformes en buen estado.

 

  • Compara precios usando la herramienta “Quién es Quién en los Precios” de Profeco.

 

  • Guarda todos tus comprobantes de compra.

 

  • Compra después de la fecha de corte si usas tarjeta de crédito, para extender el plazo de pago.

 

Resumen de derechos del consumidor en el regreso a clases

 

Situación Derecho Acción recomendada
Precio engañoso o no respetado Información clara Exigir el precio anunciado
Obligación de comprar en una tienda Libertad de elección Comprar en otro proveedor
Producto defectuoso Reposición, reembolso o bonificación Solicitar solución inmediata
Trato discriminatorio No discriminación Reportar a Profeco
Proveedor incumple Protección y defensa Denunciar en ODECO o Concilianet

Conclusión

 

Conocer tus derechos del consumidor en el regreso a clases es clave para proteger tu bolsillo y evitar abusos. Profeco es tu aliado: desde garantizar precios justos hasta defenderte ante productos defectuosos.

 

En Zenfi creemos que una buena salud financiera empieza con decisiones informadas. Planea, compara y defiende tus derechos para que este regreso a clases 2025 sea más inteligente y menos costoso.