
Derechos del viajero en México: lo que debes saber antes de tus vacaciones
Si estás por tomar vacaciones en México, ya sea en avión, autobús o reservando por una plataforma digital, hay algo que no puedes olvidar: conocer tus derechos como viajero.
Saber qué puedes exigir ante un retraso de vuelo, pérdida de equipaje o si un hotel no cumple lo prometido puede evitarte muchos dolores de cabeza y ayudarte a cuidar tu presupuesto de viaje.
Aquí te explicamos, paso a paso, los derechos más importantes de los viajeros en México, con ejemplos reales y consejos útiles.
Tus derechos al viajar en avión en México
Desde 2017, la Ley de Aviación Civil protege a los pasajeros ante retrasos, cancelaciones y otros problemas frecuentes.
¿Qué pasa si se retrasa tu vuelo?
- De 1 a 2 horas: la aerolínea debe ofrecerte alimentos y bebidas.
- De 2 a 4 horas: además, debe darte una compensación (bono o descuento de mínimo 7.5 por ciento del boleto).
- Más de 4 horas: puedes pedir reembolso, cambio de vuelo o incluso una indemnización.
Ejemplo: si tu vuelo costó 2 mil pesos y se retrasa 2.5 horas, tienes derecho a un bono de al menos 150 pesos, más comida o bebida.
¿Qué pasa si pierden tu equipaje?
- Tienes derecho a una compensación de hasta 80 UMAs, que equivalen a unos 8 mil 600 pesos.
- La aerolínea debe entregarte el equipaje o responder por la pérdida.
¿Qué pasa si cancelan el vuelo o lo sobrevenden?
Puedes exigir reembolso total, un nuevo vuelo sin costo o una compensación adicional.
Derechos del viajero al reservar hoteles o alojamiento en línea
Ya sea que uses una plataforma como Airbnb, Booking o hables directo con el hotel, tienes derecho a:
- Recibir la habitación en las condiciones prometidas.
- Obtener información clara sobre precios, impuestos y políticas de cancelación.
- Exigir reembolso si cancelas en tiempo y forma (según políticas).
Ejemplo: reservaste una habitación con aire acondicionado y no funciona. Puedes pedir otra o una compensación.
Transporte terrestre: lo que debes saber como viajero
En viajes por autobús, tours o renta de auto:
- Deben respetarse los horarios, precios y condiciones.
- Si se cancela el servicio, puedes pedir reembolso o reagendar sin costo.
- Si hay negligencia o riesgo, puedes denunciar ante la Profeco o SCT.
Tus derechos al usar apps de viaje o reservar por internet
Aunque hagas tus compras digitales, tus derechos como consumidor siguen:
- Solicitar factura o comprobante.
- Pedir devoluciones por cobros erróneos.
- Conocer políticas de cancelación con claridad.
- Recibir atención al cliente en español.
¿Dónde puedes levantar una queja como viajero?
Si tus derechos como viajero fueron violados, puedes acudir a:
- Profeco: en línea, por teléfono (55 5568 8722) o en módulos de los aeropuertos.
- Condusef: si el problema fue un cargo bancario injustificado.
- Redes sociales oficiales: muchas empresas responden rápido por Twitter o Facebook.
Consejo: guarda capturas de pantalla, boletos, correos de confirmación y todo lo relacionado con tu viaje. Son clave si debes reclamar.
Resumen práctico de derechos para tus vacaciones
Situación | ¿Qué puedes exigir como viajero? |
Vuelo retrasado | Alimentos, bono, cambio de vuelo o reembolso |
Pérdida de equipaje | Hasta $8,600 por compensación |
Hotel no cumple | Otra habitación, compensación o reembolso |
Cancelación | Cambio de fecha o devolución total |
Cargo no reconocido | Reclamo con app, banco o Condusef |
Planea vacaciones con derechos y presupuesto
Viajar es un placer, pero también es una inversión. Y como toda inversión, debes protegerla.
Aprende a usar mejor tu dinero, lleva el control de tu presupuesto de viaje, guarda tus comprobantes y prevé gastos inesperados con herramientas como Zenfi.
Porque conocer tus derechos es solo el primer paso. El siguiente es tomar decisiones inteligentes antes, durante y después de tus vacaciones.