¿Quieres ahorrar, pero no sabes cómo hacerlo? En esta entrada te enlistamos hasta 14 estrategias y/o tips que puedes ejecutar sin problemas para iniciar tu guardadito y prepararse financieramente para el futuro, ya sea a corto, mediano y largo plazo: 1. Reduce gastos en restaurantes ¡No pidas todo lo que está en la carta! Puedes tener una buena experiencia gastronómica recortando algunos gastos como la bebida, el postre o pedir el sobrante de tu comida para llevar. 2. Considera pagos anuales Algunos servicios (streaming, servicio de agua potable, impuestos vehiculares) ofrecen descuentos si depositas el pago…
Ricardo Arenas's articles
En la economía actual que vivimos, gastar dinero es algo inevitable debido a las necesidades a cubrir para llevar una buena vida: pagar la renta, la comida, los servicios básicos, etcétera. Sin embargo, sí que es posible reducir el monto de esas facturas para ahorrar un poco y tener un dinero disponible para otros fines, como el ahorro. En este artículo te damos 10 consejos para guardarte algunos pesos a la hora de consumir. 1. Haz una lista de compras y apégate a ella No vayas al supermercado, tienda o tianguis sin tu lista de lo…
Una clave para tener una buena salud financiera es tener ingresos suficientes que nos permitan cubrir los gastos. Sin embargo, es posible que esos gastos se están comiendo tu cartera y, debido a ello, estás contemplando obtener dinero extra. En este artículo te daremos 5 opciones para recibir ingresos adicionales a través de internet. Si vas a considerar alguna de ellas ¡te recomendamos paciencia y te deseamos mucha suerte y éxito! 1. Plataformas freelance Una vía para obtener dinero adicional es trabajar por cuenta propia para uno o varios clientes/empresas/instituciones, es decir, ser freelance. Esta modalidad tiene…
¿Sabes en qué se va el dinero que ganas? ¿Tienes idea de cuáles son los gastos que más se comen tu cartera? Si respondiste negativamente a estas preguntas, es probable que no tengas como un hábito financiero sano el hacer un presupuesto cada mes. En esta entrada explicaremos a grandes rasgos en qué consiste esta herramienta capital de las finanzas personales y algunos apuntes para poder llevarla a cabo. ¿Qué es un presupuesto? Es una lista de tus gastos e ingresos mensuales, tanto fijos como variables. Un presupuesto te permite saber: a) Cuáles, cómo…
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021, apenas 8.7% de los mexicanos que sí contaban con un seguro tenían una cobertura especializada en proteger su vivienda. Esto significa que apenas 1.5 millones de personas, de un total de 83.6 millones de mexicanos entre 18 y 70 años, tienen este producto financiero. Aunque el porcentaje de personas que aseguran su vivienda sigue siendo mínimo, estos cuentan con protección financiera en caso de que suceda algo a su bien inmueble y no tendrán que desembolsar grandes cantidades de dinero en caso de algún incendio o robo…
En este artículo te daremos una introducción a los seguros de vida: ¿cuál es su funcionamiento? ¿cómo protegen tus finanzas personales? ¿qué deberías considerar antes de contratar uno?. Responderemos estas y otras preguntas relacionadas. ¿Qué es un seguro de vida? Es una protección financiera que ampara el patrimonio de tu familia y/o dependientes económicos cuando falleces o tienes una invalidez o incapacidad permanente. Básicamente, con un seguro de vida tranquilizas y proteges económicamente a tus seres queridos, además de blindar la economía familiar en tu ausencia o invalidez. ¿Cómo funciona un seguro de vida? El…
¿Sabías que desde 2019 es obligatorio contratar un seguro si adquieres un automóvil? De lo contrario, puedes hacerte acreedor a multas desde $2,000 a $4,000, además de la afectación económica que causará reparar los daños a terceros con tus propios recursos. Sin embargo, solo 6.9 millones de mexicanos tienen un seguro para auto, pese a circular más de 35 millones de vehículos en el país. Si aún no tienes un seguro de auto, considera contratar uno no solo para cumplir la ley y proteger tus finanzas, sino también para cuidarte de cualquier imprevisto que pueda surgir al transportarte…
¿Tus deudas ya se volvieron un problema o una fuente de estrés? En esta entrada te brindamos 5 estrategias accesibles para comenzar a trabajar en el tema, mejorar tus finanzas personales y preservar tu historial crediticio (muy importante para obtener futuros financiamientos). 1. Calcula tu nivel de endeudamiento Antes de pagar tus deudas, primero debes tener claro cuál es tu nivel o capacidad de endeudamiento actual. El nivel de endeudamiento se entiende como el punto máximo en el cual puedes usar créditos y/o financiamientos sin comprometer tus finanzas personales e historial crediticio. Para saber cuál es…
¿Te interesa cursar una carrera universitaria en una escuela privada? Debes saber que el costo promedio de la misma va desde los 125 mil a 930 mil pesos, según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). Por lo tanto, es muy probable que no tengas el dinero suficiente para sufragar todos los gastos y terminar tus estudios: en esos casos entran en escena los créditos educativos, una opción de financiamiento poco requerida (menos del 1% de los estudiantes universitarios la utilizan). ¿Qué es un crédito educativo? Es un préstamo personal pagar el total o una…
¿Te interesa adquirir una vivienda?, debes saber que no solo existen los créditos hipotecarios ofertados por los bancos para cumplir este propósito. Si eres trabajador del sector formal, es decir, eres derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), no tienes muchos ingresos y tu historial crediticio no es tan impecable, puedes acceder a préstamos para vivienda accesibles a través del Infonavit. En este artículo te contamos los principales puntos básicos acerca del funcionamiento de este organismo y sus créditos. ¿Qué es el Infonavit? Es el acrónimo de Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda…
Si estás pagando un crédito hipotecario y quieres mejorar las condiciones de tu préstamo con un nuevo acuerdo, ¡sigue leyendo!, porque hablaremos del refinanciamiento hipotecario y las ventajas que esta figura te ofrece. ¿Qué es el refinanciamiento hipotecario? Es cuando cambias las condiciones actuales de tu hipoteca con la misma institución financiera que te facilitó ese crédito o con otra, con el objetivo de obtener un acuerdo que convenga más a tus finanzas personales. ¿Cuáles son las ventajas del refinanciamiento hipotecario? Puedes obtener varios beneficios al pedir una mejora de tu crédito: a) Ajustar el…
¿Tener una casa propia está entre tus objetivos de vida? Debes saber que la principal vía financiera para lograrlo es solicitando un crédito hipotecario o hipoteca. En este artículo te damos algunos datos básicos sobre este tipo de financiamientos y algunos consejos para escoger la mejor opción. ¿Qué es el crédito hipotecario? Es un préstamo otorgado por un banco o institución financiera con el objetivo de adquirir o remodelar un bien inmueble. Generalmente son créditos a largo plazo, es decir, terminan de pagarse en 10 años o más, por lo que una hipoteca implica un compromiso…
Profile
Ricardo Arenas's articles
¿Quieres ahorrar, pero no sabes cómo hacerlo? En esta entrada te enlistamos hasta 14 estrategias y/o tips que puedes ejecutar sin problemas para iniciar tu guardadito y prepararse financieramente para el futuro, ya sea a corto, mediano y largo plazo: 1. Reduce gastos en restaurantes ¡No pidas todo lo que está en la carta! Puedes tener una buena experiencia gastronómica recortando algunos gastos como la bebida, el postre o pedir el sobrante de tu comida para llevar. 2. Considera pagos anuales Algunos servicios (streaming, servicio de agua potable, impuestos vehiculares) ofrecen descuentos si depositas el pago…
En la economía actual que vivimos, gastar dinero es algo inevitable debido a las necesidades a cubrir para llevar una buena vida: pagar la renta, la comida, los servicios básicos, etcétera. Sin embargo, sí que es posible reducir el monto de esas facturas para ahorrar un poco y tener un dinero disponible para otros fines, como el ahorro. En este artículo te damos 10 consejos para guardarte algunos pesos a la hora de consumir. 1. Haz una lista de compras y apégate a ella No vayas al supermercado, tienda o tianguis sin tu lista de lo…
Una clave para tener una buena salud financiera es tener ingresos suficientes que nos permitan cubrir los gastos. Sin embargo, es posible que esos gastos se están comiendo tu cartera y, debido a ello, estás contemplando obtener dinero extra. En este artículo te daremos 5 opciones para recibir ingresos adicionales a través de internet. Si vas a considerar alguna de ellas ¡te recomendamos paciencia y te deseamos mucha suerte y éxito! 1. Plataformas freelance Una vía para obtener dinero adicional es trabajar por cuenta propia para uno o varios clientes/empresas/instituciones, es decir, ser freelance. Esta modalidad tiene…
¿Sabes en qué se va el dinero que ganas? ¿Tienes idea de cuáles son los gastos que más se comen tu cartera? Si respondiste negativamente a estas preguntas, es probable que no tengas como un hábito financiero sano el hacer un presupuesto cada mes. En esta entrada explicaremos a grandes rasgos en qué consiste esta herramienta capital de las finanzas personales y algunos apuntes para poder llevarla a cabo. ¿Qué es un presupuesto? Es una lista de tus gastos e ingresos mensuales, tanto fijos como variables. Un presupuesto te permite saber: a) Cuáles, cómo…
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021, apenas 8.7% de los mexicanos que sí contaban con un seguro tenían una cobertura especializada en proteger su vivienda. Esto significa que apenas 1.5 millones de personas, de un total de 83.6 millones de mexicanos entre 18 y 70 años, tienen este producto financiero. Aunque el porcentaje de personas que aseguran su vivienda sigue siendo mínimo, estos cuentan con protección financiera en caso de que suceda algo a su bien inmueble y no tendrán que desembolsar grandes cantidades de dinero en caso de algún incendio o robo…
En este artículo te daremos una introducción a los seguros de vida: ¿cuál es su funcionamiento? ¿cómo protegen tus finanzas personales? ¿qué deberías considerar antes de contratar uno?. Responderemos estas y otras preguntas relacionadas. ¿Qué es un seguro de vida? Es una protección financiera que ampara el patrimonio de tu familia y/o dependientes económicos cuando falleces o tienes una invalidez o incapacidad permanente. Básicamente, con un seguro de vida tranquilizas y proteges económicamente a tus seres queridos, además de blindar la economía familiar en tu ausencia o invalidez. ¿Cómo funciona un seguro de vida? El…
¿Sabías que desde 2019 es obligatorio contratar un seguro si adquieres un automóvil? De lo contrario, puedes hacerte acreedor a multas desde $2,000 a $4,000, además de la afectación económica que causará reparar los daños a terceros con tus propios recursos. Sin embargo, solo 6.9 millones de mexicanos tienen un seguro para auto, pese a circular más de 35 millones de vehículos en el país. Si aún no tienes un seguro de auto, considera contratar uno no solo para cumplir la ley y proteger tus finanzas, sino también para cuidarte de cualquier imprevisto que pueda surgir al transportarte…
¿Tus deudas ya se volvieron un problema o una fuente de estrés? En esta entrada te brindamos 5 estrategias accesibles para comenzar a trabajar en el tema, mejorar tus finanzas personales y preservar tu historial crediticio (muy importante para obtener futuros financiamientos). 1. Calcula tu nivel de endeudamiento Antes de pagar tus deudas, primero debes tener claro cuál es tu nivel o capacidad de endeudamiento actual. El nivel de endeudamiento se entiende como el punto máximo en el cual puedes usar créditos y/o financiamientos sin comprometer tus finanzas personales e historial crediticio. Para saber cuál es…
¿Te interesa cursar una carrera universitaria en una escuela privada? Debes saber que el costo promedio de la misma va desde los 125 mil a 930 mil pesos, según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). Por lo tanto, es muy probable que no tengas el dinero suficiente para sufragar todos los gastos y terminar tus estudios: en esos casos entran en escena los créditos educativos, una opción de financiamiento poco requerida (menos del 1% de los estudiantes universitarios la utilizan). ¿Qué es un crédito educativo? Es un préstamo personal pagar el total o una…
¿Te interesa adquirir una vivienda?, debes saber que no solo existen los créditos hipotecarios ofertados por los bancos para cumplir este propósito. Si eres trabajador del sector formal, es decir, eres derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), no tienes muchos ingresos y tu historial crediticio no es tan impecable, puedes acceder a préstamos para vivienda accesibles a través del Infonavit. En este artículo te contamos los principales puntos básicos acerca del funcionamiento de este organismo y sus créditos. ¿Qué es el Infonavit? Es el acrónimo de Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda…
Si estás pagando un crédito hipotecario y quieres mejorar las condiciones de tu préstamo con un nuevo acuerdo, ¡sigue leyendo!, porque hablaremos del refinanciamiento hipotecario y las ventajas que esta figura te ofrece. ¿Qué es el refinanciamiento hipotecario? Es cuando cambias las condiciones actuales de tu hipoteca con la misma institución financiera que te facilitó ese crédito o con otra, con el objetivo de obtener un acuerdo que convenga más a tus finanzas personales. ¿Cuáles son las ventajas del refinanciamiento hipotecario? Puedes obtener varios beneficios al pedir una mejora de tu crédito: a) Ajustar el…
¿Tener una casa propia está entre tus objetivos de vida? Debes saber que la principal vía financiera para lograrlo es solicitando un crédito hipotecario o hipoteca. En este artículo te damos algunos datos básicos sobre este tipo de financiamientos y algunos consejos para escoger la mejor opción. ¿Qué es el crédito hipotecario? Es un préstamo otorgado por un banco o institución financiera con el objetivo de adquirir o remodelar un bien inmueble. Generalmente son créditos a largo plazo, es decir, terminan de pagarse en 10 años o más, por lo que una hipoteca implica un compromiso…