Si te preocupa la seguridad de tus ahorros bancarios, debes saber que en México están protegidos por una dependencia del Gobierno federal: el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB). ¿A qué se dedica este organismo? Te explicamos todos los detalles: ¿Cuál es la función del IPAB? El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario se enfoca en defender los ahorros depositados en las instituciones de banca múltiple o bancos. La dependencia actúa especialmente cuando un banco se vuelve insolvente, es decir, tiene problemas financieros que le impiden seguir operando y, con ello, no…
Ricardo Arenas's articles
Los Certificados de Depósito (Cedes) son una de las principales herramientas de inversión que ofrecen los bancos para darte rendimientos a cambio de depositar tu dinero con ellos. Pero ¿de qué se tratan estos bonos?, ¿realmente te ofrecen buenas ganancias? Aquí te lo decimos. ¿Qué son los Cedes? Son inversiones a plazo cuyos rendimientos se pagan generalmente cada mes. Pueden ser a tasa fija, ya que conoces el monto de intereses que recibirás al final de tu inversión, o a tasa variable, donde los rendimientos pueden cambiar de acuerdo con los vaivenes del mercado y…
El primer paso para gestionar tu dinero adecuadamente es tener una cuenta bancaria, ya que es una herramienta que te ayuda a recibir tus ingresos, hacer pagos, ahorrar o sacar efectivo del cajero automático, entre otras operaciones financieras básicas. Si aún no tienes una cuenta bancaria, te diremos cómo abrirla y cuáles son los requisitos que te piden: Pasos para abrir una cuenta bancaria 1. Sin importar el banco que elijas, ten a la mano la siguiente documentación: a) Identificación oficial con fotografía: puede ser la credencial de elector o la licencia de conducir. b)…
¿Vas a pedir un préstamo o crédito, pero no sabes si tu calificación o score crediticio es lo suficientemente bueno para que te lo aprueben? Te damos a conocer los diferentes rangos del score crediticio y cuáles son los puntajes considerados como “malo”, “regular” o “bueno”. Antes que nada, debemos apuntar que los rangos de calificación de crédito que expondremos en este texto son los que te da Buró de Crédito en su Reporte de Crédito Especial y se denomina como “Mi Score”. ¿Qué es “Mi Score”? Es la calificación desarrollada por Buró de Crédito, una institución…
Si las deudas te agobian y no sabes cómo salir de ellas, existen al menos tres esquemas que te permiten liquidarlas. En este artículo, te explicamos en qué consisten la reestructuración, la quita y la consolidación de deudas, y cuáles son los casos en los que debes por alguna de estas opciones. Reestructura Es cuando se cambian los términos y condiciones de pago de una deuda, al no poder liquidarla con las condiciones iniciales. Para obtener esas nuevas condiciones de pago, hay que negociar con la institución financiera con la que tienes la deuda. …
¿Revisaste el estado de tu cuenta de tu tarjeta y te hicieron un cargo que nunca hiciste? ¿Te robaron el plástico y tienes miedo de que los ladrones la usen? Estas preguntas tienen relación con el bloqueo de tu tarjeta de crédito. En este artículo te diremos en qué consiste, cuándo se presenta y qué hacer si necesitas congelar tu plástico. ¿Qué es el bloqueo de la tarjeta de crédito? Es una medida de seguridad para protegerte de posibles fraudes o robos que puedan hacer con tu tarjeta de crédito. ¿Cuándo bloquear tu tarjeta de…
Lamentablemente, los usuarios financieros están cada vez más expuestos al delito de robo de identidad, delito en el que México ocupa el segundo lugar en Latinoamérica y octavo a nivel mundial, según el Banco de México. Por ello, te explicamos en qué consiste el robo de identidad y cómo prevenirlo. Y recuerda revisar esta guía sobre robo de identidad que te será muy útil e informativa. ¿Qué es el robo de identidad? Es cuando una persona ajena a ti obtiene, transfiere y/o utiliza tus datos personales para cometer fraudes, hacer compras o realizar transacciones sin tu…
Si quieres mejorar tu score de crédito rápido, te tenemos una buena noticia: dado que tienen muchas oportunidades de mejora, las personas con una mala calificación pueden aumentar su puntaje más rápido que una persona que ya tiene un buen score. Ahora bien, ¿qué acciones en concreto debes llevar a cabo para mejorar tu score de manera acelerada? Acá te compartimos cinco ideas efectivas para conseguirlo: 1. No gastes más del 30 por ciento del límite de crédito de tu tarjeta Como ya debes saberlo, usar adecuadamente tu tarjeta te ayuda a mejorar tu score, pero si…
Tener un buen score de crédito es fundamental para poder acceder a mejores préstamos y tarjetas de crédito en términos de montos, tasas y plazos. Pero a todo esto, ¿cuál es un buen score de crédito? Para responder esta pregunta, lo primero que debes saber es que existen diferentes tipos de score crediticio: Mi Score. Una calificación desarrollada por Buró de Crédito y que puedes obtener pagando alrededor de 60 pesos. Se calcula en una escala que va de los 400 a los 850 puntos. Credit Score. Una calificación de Círculo de Crédito y que puedes obtener…
Tramitar una tarjeta de crédito es relativamente sencillo, pero conseguirla no siempre lo es; frecuentemente, por el desconocimiento de cuatro pasos clave para obtener casi cualquier plástico. ¿Quieres saber cómo tramitar y obtener una tarjeta de crédito sin tantas dificultades? Sigue estos pasos: 1. Checa tu score crediticio Antes de empezar a ver opciones de tarjetas, lo primero que debes hacer es consultar tu score crediticio. ¿Por qué? Porque ese puntaje determinará en gran medida a qué tipo de plástico puedes acceder Pero a todo esto, ¿qué es el score o calificación de crédito? En términos generales,…
La transferencia o consolidación de deudas consiste en liquidar uno o más adeudos con un préstamo cuya tasa de interés es más baja que las que estás pagando. La única diferencia entre la transferencia y la consolidación es el número de adeudos que se liquidan. Mientras que la transferencia se refiere al pago de una sola deuda, la consolidación se refiere al pago de dos o más deudas. Por ejemplo, si tienes una sola deuda y la liquidas con un préstamo, lo que estarías haciendo sería una transferencia o sustitución de deuda. Por otro lado, si tienes…
Para comenzar, primero tenemos que dejar en claro una cosa: ninguna tarjeta de crédito es “la mejor” para todos, ya que esto depende del perfil, los hábitos y las circunstancias particulares de cada persona. Sin embargo, eso no quiere decir que sea imposible encontrar la tarjeta de crédito ideal para ti, es decir, aquella que mejor se ajuste a tus necesidades y expectativas. ¿Quieres encontrarla? Sigue estos pasos: 1. Averigua qué score crediticio tienes Para saber a qué tarjeta de crédito puedes aspirar, lo primero que debes hacer es conocer tu calificación o score crediticio. Mientras…
Profile
Ricardo Arenas's articles
Si te preocupa la seguridad de tus ahorros bancarios, debes saber que en México están protegidos por una dependencia del Gobierno federal: el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB). ¿A qué se dedica este organismo? Te explicamos todos los detalles: ¿Cuál es la función del IPAB? El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario se enfoca en defender los ahorros depositados en las instituciones de banca múltiple o bancos. La dependencia actúa especialmente cuando un banco se vuelve insolvente, es decir, tiene problemas financieros que le impiden seguir operando y, con ello, no…
Los Certificados de Depósito (Cedes) son una de las principales herramientas de inversión que ofrecen los bancos para darte rendimientos a cambio de depositar tu dinero con ellos. Pero ¿de qué se tratan estos bonos?, ¿realmente te ofrecen buenas ganancias? Aquí te lo decimos. ¿Qué son los Cedes? Son inversiones a plazo cuyos rendimientos se pagan generalmente cada mes. Pueden ser a tasa fija, ya que conoces el monto de intereses que recibirás al final de tu inversión, o a tasa variable, donde los rendimientos pueden cambiar de acuerdo con los vaivenes del mercado y…
El primer paso para gestionar tu dinero adecuadamente es tener una cuenta bancaria, ya que es una herramienta que te ayuda a recibir tus ingresos, hacer pagos, ahorrar o sacar efectivo del cajero automático, entre otras operaciones financieras básicas. Si aún no tienes una cuenta bancaria, te diremos cómo abrirla y cuáles son los requisitos que te piden: Pasos para abrir una cuenta bancaria 1. Sin importar el banco que elijas, ten a la mano la siguiente documentación: a) Identificación oficial con fotografía: puede ser la credencial de elector o la licencia de conducir. b)…
¿Vas a pedir un préstamo o crédito, pero no sabes si tu calificación o score crediticio es lo suficientemente bueno para que te lo aprueben? Te damos a conocer los diferentes rangos del score crediticio y cuáles son los puntajes considerados como “malo”, “regular” o “bueno”. Antes que nada, debemos apuntar que los rangos de calificación de crédito que expondremos en este texto son los que te da Buró de Crédito en su Reporte de Crédito Especial y se denomina como “Mi Score”. ¿Qué es “Mi Score”? Es la calificación desarrollada por Buró de Crédito, una institución…
Si las deudas te agobian y no sabes cómo salir de ellas, existen al menos tres esquemas que te permiten liquidarlas. En este artículo, te explicamos en qué consisten la reestructuración, la quita y la consolidación de deudas, y cuáles son los casos en los que debes por alguna de estas opciones. Reestructura Es cuando se cambian los términos y condiciones de pago de una deuda, al no poder liquidarla con las condiciones iniciales. Para obtener esas nuevas condiciones de pago, hay que negociar con la institución financiera con la que tienes la deuda. …
¿Revisaste el estado de tu cuenta de tu tarjeta y te hicieron un cargo que nunca hiciste? ¿Te robaron el plástico y tienes miedo de que los ladrones la usen? Estas preguntas tienen relación con el bloqueo de tu tarjeta de crédito. En este artículo te diremos en qué consiste, cuándo se presenta y qué hacer si necesitas congelar tu plástico. ¿Qué es el bloqueo de la tarjeta de crédito? Es una medida de seguridad para protegerte de posibles fraudes o robos que puedan hacer con tu tarjeta de crédito. ¿Cuándo bloquear tu tarjeta de…
Lamentablemente, los usuarios financieros están cada vez más expuestos al delito de robo de identidad, delito en el que México ocupa el segundo lugar en Latinoamérica y octavo a nivel mundial, según el Banco de México. Por ello, te explicamos en qué consiste el robo de identidad y cómo prevenirlo. Y recuerda revisar esta guía sobre robo de identidad que te será muy útil e informativa. ¿Qué es el robo de identidad? Es cuando una persona ajena a ti obtiene, transfiere y/o utiliza tus datos personales para cometer fraudes, hacer compras o realizar transacciones sin tu…
Si quieres mejorar tu score de crédito rápido, te tenemos una buena noticia: dado que tienen muchas oportunidades de mejora, las personas con una mala calificación pueden aumentar su puntaje más rápido que una persona que ya tiene un buen score. Ahora bien, ¿qué acciones en concreto debes llevar a cabo para mejorar tu score de manera acelerada? Acá te compartimos cinco ideas efectivas para conseguirlo: 1. No gastes más del 30 por ciento del límite de crédito de tu tarjeta Como ya debes saberlo, usar adecuadamente tu tarjeta te ayuda a mejorar tu score, pero si…
Tener un buen score de crédito es fundamental para poder acceder a mejores préstamos y tarjetas de crédito en términos de montos, tasas y plazos. Pero a todo esto, ¿cuál es un buen score de crédito? Para responder esta pregunta, lo primero que debes saber es que existen diferentes tipos de score crediticio: Mi Score. Una calificación desarrollada por Buró de Crédito y que puedes obtener pagando alrededor de 60 pesos. Se calcula en una escala que va de los 400 a los 850 puntos. Credit Score. Una calificación de Círculo de Crédito y que puedes obtener…
Tramitar una tarjeta de crédito es relativamente sencillo, pero conseguirla no siempre lo es; frecuentemente, por el desconocimiento de cuatro pasos clave para obtener casi cualquier plástico. ¿Quieres saber cómo tramitar y obtener una tarjeta de crédito sin tantas dificultades? Sigue estos pasos: 1. Checa tu score crediticio Antes de empezar a ver opciones de tarjetas, lo primero que debes hacer es consultar tu score crediticio. ¿Por qué? Porque ese puntaje determinará en gran medida a qué tipo de plástico puedes acceder Pero a todo esto, ¿qué es el score o calificación de crédito? En términos generales,…
La transferencia o consolidación de deudas consiste en liquidar uno o más adeudos con un préstamo cuya tasa de interés es más baja que las que estás pagando. La única diferencia entre la transferencia y la consolidación es el número de adeudos que se liquidan. Mientras que la transferencia se refiere al pago de una sola deuda, la consolidación se refiere al pago de dos o más deudas. Por ejemplo, si tienes una sola deuda y la liquidas con un préstamo, lo que estarías haciendo sería una transferencia o sustitución de deuda. Por otro lado, si tienes…
Para comenzar, primero tenemos que dejar en claro una cosa: ninguna tarjeta de crédito es “la mejor” para todos, ya que esto depende del perfil, los hábitos y las circunstancias particulares de cada persona. Sin embargo, eso no quiere decir que sea imposible encontrar la tarjeta de crédito ideal para ti, es decir, aquella que mejor se ajuste a tus necesidades y expectativas. ¿Quieres encontrarla? Sigue estos pasos: 1. Averigua qué score crediticio tienes Para saber a qué tarjeta de crédito puedes aspirar, lo primero que debes hacer es conocer tu calificación o score crediticio. Mientras…