Todo lo que debes saber sobre la Declaración Anual

Abril es un mes en el que miles de mexicanos experimentan estrés adicional a causa de la Declaración Anual debido a que la información al respecto suele ser muy vasta y en algunos casos confusa.

 

Si eres o conoces a alguien en esta situación, a continuación te explicamos todo lo que debes saber sobre la Declaración Anual con el objetivo de ayudarte a simplificar el cumplimiento de tus obligaciones fiscales.

 

¿Qué es la Declaración Anual y quiénes están obligados a presentarla?

 

La Declaración Anual es un informe que debe presentarse ante el Servicio de Administración Tributaria, SAT, por parte de los contribuyentes para informar sobre sus ingresos, deducciones, retenciones y pagos de impuestos durante el año fiscal, el cual abarca del 1 de enero al 31 de diciembre.

 

El plazo para cumplir con esta obligación fiscal para las personas físicas vence el 30 de abril. Las personas morales (empresas) deben presentar su declaración en el mes de marzo de acuerdo con el plazo establecido por el SAT.

 

Conoce si la Declaración Anual es una de tus obligaciones fiscales

 

Las personas físicas (individuos) deben presentar su declaración anual si están en los supuestos que te detallamos a continuación:

 

  • Ingresos mayores a $400,000 anuales.

 

  • Ingresos combinados de salario e intereses.

 

  • Tener dos o más patrones de forma simultánea.

 

  • Dejar de trabajar antes del 31 de diciembre.

 

  • Profesionistas independientes.

 

  • Obtención de ingresos por arrendamiento de bienes inmuebles.

 

  • Enajenación o adquisición de bienes.

 

¿Dónde presentar la Declaración Anual?

 

Las personas físicas que estén obligadas a presentar su declaración anual deberán tener a la mano su RFC y contraseña o e.firma vigente, Constancia de Situación Fiscal, domicilio fiscal registrado y localizable ante el SAT, Buzón Tributario activo, visores de nómina y deducciones personales, así como comprobantes fiscales de ingresos, gastos, retenciones y pagos adicionales a salarios.

 

Para presentar la Declaración Anual será necesario ingresar al portal www.sat.gob.mx y dirigirse a la sección “Trámites y servicios”, en donde se deberá seleccionar “Declaraciones para personas” y elegir “Anual”. 

 

Posteriormente se desplegará un menú con el enlace al servicio para presentar la declaración, así como las instrucciones para poder realizarla.

 

¿Qué pasa si no presentas la Declaración Anual?

 

En caso de incumplir con sus obligaciones fiscales, los contribuyentes serán acreedores a multas que pueden ir de los mil 810 pesos hasta los 44 mil 790 pesos por cada obligación incumplida de acuerdo con el Código Fiscal de la Federación.

 

También influyen en las sanciones económicas el tiempo de atraso y el tipo de contribuyente.

 

Cumplir con tus obligaciones fiscales puede resultarte abrumador en principio, pero es importante saber cómo y cuándo hacerlo a fin de evitar sanciones y acceder a los beneficios que conlleva ser un contribuyente responsable y cumplido.

 

Cuéntanos, ¿te toca presentar tu Declaración Anual? ¡Compártenos tus inquietudes!