¿Cómo afecta el buró de crédito para Infonavit?

En el artículo de hoy te explicaremos cómo afecta el buró de crédito para Infonavit. Si bien un mal historial en el buró no te impedirá solicitar un crédito Infonavit, debes saber que recibirás un monto menor. Es decir, Infonavit evalúa tu historial antes de establecer la cifra del préstamo a otorgar. Pero comencemos por el principio…

 

¿Qué es el Infonavit?

 

Es el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Este organismo público tiene como objetivo brindar una forma de financiamiento alternativa para que los trabajadores y trabajadoras mexicanas puedan acceder a créditos para la construcción o la vivienda. Así mismo, Infonavit también se encarga de la construcción de viviendas destinadas a los trabajadores y trabajadoras.

 

Infonavit brinda créditos con tasa anual fija para diversas necesidades:

 

  • Remodelar o mejorar una vivienda.

 

  • Comprar una vivienda ya construida o en proceso de construcción.

 

  • Llevar adelante la construcción de la vivienda en un terreno a nombre del trabajador o trabajadora.

 

  • Solventar otra hipoteca vigente con otra institución financiera o banco.

 

¿Cuáles son los beneficios de Infonavit?

 

Infonavit ofrece múltiples beneficios para quienes desean obtener financiamiento para acceder a una vivienda. Además de brindar tasas de interés fijas y pequeñas, Infonavit permite combinar tu crédito con el de tu pareja y también utilizar los ahorros de tu Subcuenta de Vivienda. Aquí te contamos más sobre estas ventajas: 

 

Tasa de interés fija

 

Con Infonavit recibes una tasa de interés anual fija. De esta manera, pagarás el mismo monto durante cada mes de duración del crédito.

 

Adaptación al salario y tasas bajas

 

Una de las grandes ventajas de Infonavit es que la tasa de interés se adapta a tu salario. Es decir, las personas con sueldos más bajos pagan una tasa de interés menor que quienes cuentan con mayor salario. Sumado a eso, las tasas son notablemente más bajas en comparación a los préstamos hipotecarios de los bancos tradicionales.

 

Posibilidad de combinación

 

Con Infonavit también tienes la posibilidad de combinar tu crédito con tu pareja. ¿De qué forma? Si tu pareja solicita un crédito hipotecario, por ejemplo, puedes combinarlo con tu crédito Infonavit para incrementar la capacidad de pago. Por otra parte, también puedes aumentar tu capacidad de compra de tu futura vivienda utilizando los ahorros de tu Subcuenta de Vivienda. 

 

¿Cómo afecta el buró de crédito para Infonavit?

 

Ahora que conoces qué es Infonavit y cuáles son sus beneficios, te contaremos de qué manera afecta el buró de crédito para Infonavit. Como explicamos anteriormente, Infonavit tiene en cuenta tu situación en el buró para determinar el monto del préstamo a otorgar. Una mala calificación no te impedirá acceder al préstamo, pero sí reducirá considerablemente el dinero que recibas. 

 

A continuación te detallamos paso por paso cómo funciona este proceso:

 

1) Solicitud de revisión

 

Una vez que has solicitado tu crédito a Infonavit, Infonavit te pedirá tu autorización para consultar tu situación en el buró de crédito. Es tu decisión aceptar o rechazar la consulta, puesto que no es obligatoria. En caso de rechazar la consulta, debes saber que solo recibirás el 60% del monto máximo de financiamiento que te podría corresponder. Es decir, al rechazar esta consulta adicional al Infonavit limitas tu capacidad de crédito.

 

2) Revisión del historial crediticio

 

En caso de que aceptes el pedido de Infonavit, esta institución revisará tu situación en el buró para conocer tu historial crediticio. En tal sentido, el buró actúa como una carta de presentación sobre tu comportamiento crediticio:

 

  • Si tienes un mal historial crediticio, es probable que recibas hasta un 80% del crédito Infonavit. 

 

  • Si cuentas con un historial regular, podrás acceder al 90% del préstamo.

 

  • Si tu comportamiento es bueno, por otro lado, podrás obtener el 100% del monto correspondiente.

 

En resumidas cuentas, puedes hacer que la forma en que afecta el buró de crédito para Infonavit sea positiva. Si mantienes un buen comportamiento crediticio podrás acceder a mejores condiciones en tu préstamo Infonavit. ¿Cómo lograrlo? Evitando atrasos en los pagos de tus créditos, utilizando tus tarjetas de crédito regularmente y también manejando diversos tipos de préstamos, entre otras medidas.

 

Además, es conveniente revisar tu historial oportunamente para detectar cualquier modificación en tu situación. Con Zenfi, por ejemplo, puedes consultar tu buró de crédito de forma totalmente gratuita. También recibirás tips personalizados para mejorar tu calificación y obtener mejores posibilidades de financiamiento por parte de Infonavit.

 

Conclusión

 

Como hemos visto, la forma en que afecta el buró de crédito para Infonavit dependerá enteramente de tu comportamiento crediticio. Si mantienes un buen historial, el buró puede convertirse en un gran aliado para obtener mejores montos de financiamiento y aprovechar los beneficios de Infonavit al 100%.

 

Desde Zenfi deseamos que hayas disfrutado nuestro artículo, y te invitamos a conocer todos los beneficios de nuestra plataforma. Con Zenfi podrás mejorar tu perfil crediticio, controlar tus tarjetas y consultar tu información fiscal desde tu teléfono y 100% gratis. ¡Te esperamos!