
¿Zenfi es seguro y confiable?
Es lógico y prudente de tu parte hacerte esta pregunta, por eso aquí te compartimos toda la información que necesitas conocer para que puedas comprobar, por ti mismo, que Zenfi es seguro y confiable.
Proteger la seguridad y privacidad de tu información es prioridad para nosotros, por tal motivo debes saber que Zenfi es una empresa legalmente constituida y que contamos con los más exigentes estándares en tecnología y ciberseguridad.
Dado que los datos que puedes consultar por medio de nuestra app provienen de diferentes instituciones, es importante destacar que, para cada una de ellas, implementamos y optimismos constantemente mecanismos y protocolos de seguridad específicos.
Dicho esto, a continuación aclararemos las preguntas que recibimos de manera frecuente en torno a la confiabilidad y seguridad de los servicios que ofrecemos.
¿Zenfi tiene acceso a mis cuentas?
No, Zenfi no tiene acceso a tus cuentas ni a datos sensibles. Por ley, Buró de Crédito no puede compartir información crítica como los nombres de las instituciones con las que tienes o tuviste un crédito ni los números de créditos o de tus tarjetas.
Asimismo, Zenfi es seguro y confiable porque se conecta a Buró de Crédito por medio de una Virtual Private Network (VPN) que utiliza avanzados algoritmos de encriptación para garantizar que la transferencia de la información sea segura.
¿Es confiable consultar mi score con Zenfi?
Sí, pues además de contar con los más avanzados protocolos de seguridad que ya mencionamos, el puntaje que te muestra nuestra aplicación es el BC Score, que es el score que las instituciones financieras consultan y utilizan para determinar si eres candidato o no para otorgarte una tarjeta o crédito.
Es importante aclarar que el BC Score no es lo mismo que Mi Score, pues este último es una calificación de Buró de Crédito para que los usuarios puedan tener una idea general respecto a su comportamiento.
En otras palabras, si te interesa conocer el score que observan las instituciones financieras para decidir si eres apto para que te autoricen un crédito, debes concentrarte en el BC Score.
¿Mi información fiscal está segura con Zenfi?
Sí, tu información está segura.
Zenfi solicita tu Clave de Identificación Electrónica Confidencial (CIEC), que es lo que utilizas como medio de autenticación ante el SAT.
Zenfi solicita tu CIEC porque es la única forma de acceder de forma segura a tu información y actualizar tu información fiscal periódicamente. Este acceso se almacena encriptado con AES256, uno de los mecanismos más seguros de encriptación.
Es importante mencionar que el acceso mediante la CIEC sólo permite actividades básicas de lectura y Zenfi en ningún momento tiene acceso a tu Firma Electrónica Avanzada (FIEL), por lo tanto no es posible realizar modificaciones de datos o transacciones sensibles.
Por otro lado, la conexión que hacemos con el SAT para mostrar tu información cuenta con los más altos estándares de seguridad. La transmisión de datos se ejecuta mediante conexiones TLS 1.2, lo que garantiza la seguridad y confiabilidad durante este proceso.
¿El SAT tiene acceso a mi información en Zenfi?
El SAT no tiene acceso a tu información en Zenfi. A diferencia de los bancos, Zenfi no envía ningún tipo de notificación o reporte al SAT, por lo que tu datos de ingresos o gastos se mantienen privados. Como ya lo mencionamos en un inicio, la privacidad de nuestros usuarios es prioridad.
¿Puedo eliminar mi cuenta de Zenfi cuando quiera?
Sí, puedes eliminar tu cuenta en el momento que tú lo decidas y sin necesidad de contactarnos. Y si lo haces, puedes tener la tranquilidad de que toda tu información se eliminará de nuestros sistemas. Con Zenfi tú tienes siempre el control de tu información.
¿Qué opinan los usuarios de Zenfi?
Nuestros usuarios nos aman, prueba de ello son los siguientes datos:
- Contamos con el respaldo de más de 1.2 millones de usuarios.
- 4.9 estrellas en app stores.
- Más de 38 mil reseñas en Play Store.
- Más de 20 mil reseñas en App Store.
- 2.5 millones de reportes de crédito procesados.
- 27 millones de facturas del SAT procesadas.
- Tenemos más de 5 años operando.
Almacenamiento y transmisión de datos
Cada vez que se transmiten datos entre Zenfi y nuestros proveedores, o entre nuestros servidores y tu celular, lo hacemos usando conexiones seguras llamadas TLS versión 1.2 o más nuevas. Además, usamos un tipo de protección llamado SHA256 para mantener todo encriptado.
Cuando tu celular carga información de nuestros servidores, lo hace a través de algo que se llama API. Para proteger esta comunicación, usamos llaves especiales de seguridad llamadas “tokens de autenticación”, que son muy largas (128 bytes), haciéndolas muy difíciles de hackear.
Toda la información que manejamos y almacenamos vive en Google Cloud Platform (GCP), uno de los servicios de nube más grandes y seguros del mundo. Si quieres saber más detalles sobre cómo protegen los datos, puedes visitar directamente su página oficial.
Además, nuestras bases de datos están protegidas con una de las encriptaciones más fuertes que existen, llamada AES256. Y cuando los servidores de Zenfi se comunican entre sí, lo hacen a través de una conexión segura (SSL) dentro de una red privada (VPN), para mantener todo aún más resguardado.
Así que ahí tienes, si utilizas o piensas utilizar nuestra app, puedes tener la tranquilidad de que Zenfi es seguro y confiable.