¿Cómo construir un expediente crediticio en México?

A continuación te enseñaremos cómo construir un expediente crediticio. Afortunadamente, existen diversas alternativas para lograrlo y llegar a buen puerto. Solo tienes que contar con la información adecuada y ser responsable con el manejo de tus cuentas.

 

¿Cómo construir un expediente crediticio?

 

Aprender cómo construir un expediente crediticio requiere un análisis de tu situación financiera y luego elegir las mejores alternativas para ingresar al Buró:

 

Analiza tus ingresos y arma un presupuesto

 

Lo primero que te aconsejamos hacer al momento de pensar cómo construir un expediente crediticio es analizar tu situación financiera vigente. ¿Cuáles son tus ingresos mensuales y cuáles tus egresos? ¿Qué tipos de gastos fijos tienes y cuáles son los variables? ¿Tienes posibilidades de aumentar tus ingresos en el corto plazo? En base a toda esta información, podrás conocer tu capacidad de pago para solicitar nuevos créditos o servicios y comenzar a construir tu historial.

 

Para llevar una vida financiera saludable, es muy importante armar un presupuesto mensual realista y detallado. Allí puedes registrar todos tus movimientos y también incluir las cuotas de futuros créditos.

 

Recurre a nuevos créditos o servicios

 

Si deseas saber cómo construir un expediente crediticio en México tienes que considerar que cuentas con múltiples opciones para lograr tu objetivo. Una de las más utilizadas es registrar un servicio ya existente a tu nombre o contratar uno nuevo. Puedes utilizar los siguientes servicios para comenzar a construir tu expediente: televisión de cable o digital, internet, telefonía móvil o servicio de electricidad.

 

Así mismo, también tendrás la posibilidad de solicitar un crédito para iniciar tu expediente en el Buró. En estos casos, lo más conveniente es solicitar un préstamo en línea sin buró. Estos préstamos están diseñados especialmente para aquellas personas que aún no ingresaron al Buró de Crédito o que tienen historial muy bajo. Los créditos en línea sin buró ofrecen mayor facilidad de acceso y sirven para comenzar a construir tu expediente. Con Zenfi puedes conocer los mejores préstamos sin buró, en línea y seguros ingresando aquí.

 

Utiliza diferentes tarjetas crediticias

 

Para construir tu expediente de crédito también puedes utilizar diversos modelos de tarjeta crediticias. Además de la tarjeta de crédito tradicional, tendrás la posibilidad de usar tarjetas universitarias si eres estudiante o tarjetas de crédito garantizadas. 

 

Las tarjetas garantizadas son una de las formas más efectivas para construir tu expediente. Su funcionamiento es similar a las tarjetas de crédito, con la salvedad que el tope equivale a un depósito que realizas anteriormente a modo de garantía. Otra opción accesible es pedir una tarjeta de crédito en el banco donde recibes tu nómina.

 

Realiza micropagos y evita la deuda

 

Cuando hayas creado tu expediente, es muy importante evitar las deudas y la acumulación de intereses para tener una buena calificación. Una estrategia muy utilizada es la de realizar micropagos, es decir, hacer el pago de tus tarjetas o créditos mes a mes. Si además puedes realizar tus pagos antes de la fecha límite, tu calificación aumentará más rápido.

 

¿Cuál es la importancia de tener un buen expediente crediticio?

 

Contar con un buen expediente crediticio es de gran utilidad para cumplir diferentes proyectos económicos. Si tienes un buen expediente podrás acceder a mejores créditos, con mayores montos y mejores condiciones de financiamiento (bajos intereses y número de cuotas). De esta manera, tu reputación crediticia te ayudará a la hora de solicitar un préstamo para comprar tu casa, tu auto o realizar un emprendimiento propio.

 

¿Cómo saber si ya tenés expediente crediticio?

 

Una vez que has tomado las medidas necesarias para construir tu expediente crediticio, es momento de checar si figuras en el Buró. Debes tener en cuenta que este proceso puede demorar aproximadamente seis meses. Pasado este lapso, puedes verificar si tienes tu expediente crediticio de dos maneras diferentes:

 

1) Buró de crédito

 

La primera opción es ingresar a la página oficial del Buró y solicitar tu “Reporte de Crédito Especial”. Allí encontrarás las distintas instituciones que te reportan y el estado de tus créditos. Este documento es gratuito únicamente una vez por año. Si, por otro lado, deseas conocer tu calificación crediticia, tendrás que abonar 58 pesos.

 

2) Zenfi

 

Con Zenfi puedes revisar tu expediente crediticio de forma 100% gratuita. La aplicación para celular de Zenfi te permite checar cuántos créditos activos tienes, el porcentaje de tu límite utilizado y también tu calificación. Además, recibirás consejos personalizados para mejorar tu calificación rápidamente.  Zenfi está disponible para Android y iOs, y también te permitirá encontrar tarjetas de crédito que te ayudan a construir tu expediente.

 

¿Cómo acceder a tu expediente crediticio con Zenfi?

 

¡Es muy sencillo! Puedes hacerlo desde tu teléfono y sin costo. Aquí te lo explicamos paso por paso:

 

1) Descarga la aplicación de Zenfi desde tu celular.

 

2) Regístrate en la aplicación. Este paso te llevará muy poco tiempo y solo tendrás que completar la siguiente información:

 

  • Nombre completo. 
  • Sexo.
  • Correo electrónico.
  • Fecha y estado de nacimiento.
  • Domicilio. 
  • Número de celular.
  • RFC.

 

3) Crea tu contraseña e inicia tu sesión directamente desde la App. Podrás consultar un reporte con información detallada de tu expediente que incluye:

 

  • Calificación crediticia.
  • Porcentaje de uso de créditos.
  • Puntualidad en los pagos. 
  • Años de experiencia y cuentas activas.
  • Consultas a buró.
  • Alertas de seguridad y consejos personalizados.

 

Desde Zenfi esperamos que nuestra reseña te sea de utilidad para saber cómo construir un expediente crediticio y mejorar tu salud financiera. Si te gustó el artículo, ¡compártelo! Y no olvides dejarnos tus comentarios.