
¿Cómo limpiar mi historial crediticio?
Si estás buscando la manera de mejorar tu historial crediticio, este artículo es ideal para ti. En Zenfi te mostraremos cómo puedes limpiar tu historial crediticio de acuerdo a diferentes factores por los que el mismo pueda haber sido afectado. Mantener un historial crediticio adecuado y con buenas calificaciones te garantizará la posibilidad de acceder a financiamiento de calidad y seguro.
Las empresas financieras y la banca convencional ofrecerán mayor cantidad de dinero y mejores posibilidades de devolución a aquellas personas que consideren capaces de devolver su dinero en tiempo y forma. Para corroborarlo, harán una revisión de tu historial de crédito. Es por ello que mejorar tus hábitos financieros puede ser el primer paso a una vida económica organizada y sin sobresaltos.
¿Cómo limpiar mi historial crediticio?
Cuando te preguntes cómo limpiar mi historial crediticio, deberás, primero, hacer una pequeña investigación para poder identificar qué fue aquello que afectó tu historial en Buró de Crédito. A continuación, te contaremos cómo debes proceder según diferentes casos.
Cómo limpiar mi historial crediticio si…
1. Me atrasé en plazos de pago
Si por algún motivo no has podido cumplir con tus plazos de pago y has dejado de pagar alguno de tus préstamos o créditos, deberás ponerte al corriente. Hasta no regularizar tus pagos, tu historial seguirá con esa huella. Si no puedes conseguir regularizar tus pagos, deberás acercarte a la institución a la que te adeudas y negociar una reestructuración de tu crédito.
La reestructuración consta del acuerdo de nuevas condiciones de pago. En una primera solicitud de reestructuración, es muy probable que la empresa acceda a negociar. Sin embargo, es probable que debas pagar un monto mayor de intereses a un plazo mayor. Recuerda que si sigues incumpliendo con los pagos, se atrasan los intereses y la deuda será mayor.
2. Me reportaron de forma errónea
Buró de Crédito y cualquier institución de tipo financiera que reporta a Buró puede cometer errores que lleven a registrar información de forma incorrecta o no del todo precisa. Si este es tu caso, checa que efectivamente se trate de un error e identifica cuáles son los errores y créditos que figuran en tu reporte para checar.
En lo posible, checa tus datos personales y asegúrate de que figuren de manera correcta. Cualquier error que encuentres, deberás reportarlo lo más rápido posible.
3. Robaron mi identidad
En el caso de haber sido víctima de un robo de identidad, debes solicitar una aclaración: no sólo en Buró de Crédito, sino también en las demás instituciones involucradas que reportan a Buró.
La respuesta a una solicitud de aclaración tarda aproximadamente entre 30 a 40 días. Sin embargo, cuando se trata de un robo de identidad, puedes obtener respuesta en menos de una semana. Si las instituciones comprueban que has sido víctima del robo de tu identidad, se cancelarán los cargos que no se reconozcan y tu historial volverá a la normalidad.
4. Fui aval
Si has quedado en la posición de sostener la deuda de una persona que incurrió en un error o quedó mal, desafortunadamente deberás pagar la deuda o, si tienes certeza de que el deudor logrará ponerse al corriente, esperar que él mismo salde su deuda.
Anteriormente te contamos cuáles son algunas de las opciones más acertadas para limpiar tu historial crediticio. A continuación te contaremos cuáles son las ventajas de elegir la vía de la reestructuración, si estás a tiempo de escoger esta opción.
¿Cómo limpiar mi historial crediticio? Ventajas de la reestructuración
Si estás a tiempo de escoger la opción de la reestructuración de tus plazos de crédito, y te estabas preguntando cómo limpiar mi historial, te aconsejamos no demorar en negociar la reestructuración de tu forma de pago.
Al escoger esta opción demuestras a las instituciones que tu voluntad de pago está intacta y es algo que se valorará. Cualquiera puede cometer errores y dar pasos equivocados por los que caer en deudas impensadas. Por ello, tratar de renegociar una deuda, es una alternativa adecuada. Tu perfil crediticio será mejor valorado después de acceder a la solicitud de una posible reestructuración.
Si por motivos de tiempo o de exceso de deuda, la reestructuración no fuera posible, puedes checar las instituciones reparadoras de crédito, que pueden ser una gran alternativa para el caso. O, si luego de hacer cuentas y de corroborar que podrás acceder a este tipo de préstamos, puedes acceder a plataformas financieras de préstamos online, en donde no se solicite tu historial crediticio y puedas conseguir un préstamo de dinero menor que ayude a reparar tus finanzas. Solo sí estás seguro o segura de poder afrontarlo. En lo posible, no incurras en mayores deudas.
Desde Zenfi es nuestra obligación contarte que, más allá de llegar a un acuerdo de reestructuración, el acuerdo tendrá un impacto significativo en tu historial que durará un tiempo considerable y es algo que debes tener en cuenta. Una vez solucionada la cuestión, tu historial se verá limpio. Pero deberás tener paciencia.
En Zenfi podemos ayudarte a mejorar tu salud financiera con un solo click. Accede a la mejor información disponible sobre el mercado financiero y sobre los productos que el mismo tiene para tí según tus necesidades reales y posibilidades de devolución. Escanea el código QR aquí y comienza una aventura saludable para mantener tus cuentas en orden. No te arrepentirás.